Instalaciones y laboratorios de Peflon

Garantizando una calidad excepcional

Tabla de contenido

Equipo de I+D

Jazmín Jerry
Diseñador
Michael Joe
Diseñador

Introducción

La entrada de materias primas es un paso importante para garantizar la calidad del producto final. Por eso, mantenemos un proceso de prueba integral de las materias primas. Antes de que cualquier material ingrese a nuestra línea de producción, se somete a una inspección y un análisis minuciosos.

El SOP de inspección incluye el control de calidad integral (IQC), el control de calidad del proceso de producción y el control de calidad del producto final. Control de calidad saliente, etc.

Análisis de la composición química

  1. Utilizamos ICP-MS (espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente) para analizar los materiales entrantes, verificando su pureza y cumplimiento de las especificaciones.
  2. Detecta impurezas metálicas en PTFE (politetrafluoroetileno) material, garantizando la pureza del producto.

Prueba de propiedades físicas

  1. La difracción de rayos X (DRX) nos permite investigar la estructura cristalina y la composición de fases de los materiales, garantizando su integridad estructural.
  2. Analiza la cristalinidad de Teflón, evaluando sus propiedades físicas.

RMN (espectroscopia de resonancia magnética nuclear)

  1. Peflon utiliza RMN (espectroscopia de resonancia magnética nuclear) para probar la estructura molecular de los compuestos de PFA, asegurando sus propiedades químicas.
  2. Caracteriza la estructura molecular de PTFE modificado, asegurando una modificación exitosa.

GC-MS (Cromatografía de gases-espectrometría de masas)

Utilizamos GC-MS y LC-MS para analizar los componentes orgánicos de Recubrimientos de teflón, garantizando formulaciones precisas.

FTIR (Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier)

Confirme la composición química del material de teflón.

DSC (calorimetría diferencial de barrido)

La DSC analiza las propiedades térmicas de los materiales, como punto de fusión y temperatura de transición vítrea.

TMA (Análisis termomecánico)

Confirma la composición química del material de teflón. Mide el comportamiento de expansión térmica de los materiales, evaluando su estabilidad dimensional a temperaturas elevadas.

Pruebas del MIT

Utilizamos equipos de prueba del MIT para evaluar la resistencia a la abrasión de Cables y alambres de teflón, garantizando un rendimiento duradero.

Análisis de área de superficie

Determinar el área superficial específica de los materiales, crucial para aplicaciones como la filtración.

Prueba de fluencia

Los equipos de prueba de fluencia miden la deformación de los materiales bajo carga sostenida, algo fundamental para aplicaciones estructurales, como los cojinetes de teflón.

Contáctenos

Si está interesado en nuestros productos, necesita una cotización o tiene otros requisitos, esperamos tener noticias suyas. Recibirá una solución perfecta.

es_ESES

Solicite una cotización rápida

Nos pondremos en contacto con usted dentro de 1 día hábil, preste atención al correo electrónico con el sufijo “@peflon.com”